¿Cómo registra mi música como autor? (2022)

¿Cómo registra mi música como autor? (2022)

Tener tu música registrada es muy importante para asegurarte de recibir todos los derechos que te corresponden y también poder proteger tu música, para tenerla 100% registrada no es solamente publicar tu obra mediante una distribuidora, ni solamente hacer el registro en una sociedad autoral o hacer la parte de administración editorial, para tenerla completamente registrada nosotros te diremos esos requisitos indispensables para lograrlo.

Muchas veces los artistas nuevos no ven relevante generar un registro de su música y consideran que por tenerla en plataformas digitales es más que suficiente porque esto ya genera el copyright, pero esto no es tenerla registrada y no hay que olvidarlo, no importa si vas iniciando en el mundo musical, es necesario hacer el registro.

Para empezar necesitarás conocer lo que es el copyright y los derechos de autor, el copyright es el derecho que protege la obra del autor y este derecho, como lo dijimos anteriormente, se genera automáticamente con la publicación de la canción y su disposición para reproducción, ya sea en un medio físico o digital, también el copyright está asociado con “todos los derechos reservados” y dentro de estos derechos esta el derecho de reproducir tu canción, de distribución, de interpretación y creación de obras derivadas. Por otro lado, el derecho de autor reconocerá al creador de la obra en sí.

Con estos conceptos claros podemos continuar con el registro de nuestra música, para empezar ¿en qué entidades son necesarias el registro en México? Existen 3 entidades diferentes como autor:

  1. Sociedad autoral (Sociedad de Autores y Compositores de México)
  2. Editora o admiración editorial
  3. Derechos de autor (Instituto Nacional del Derecho de Autor)

La sociedad autoral y la editora o administración editorial son las que se encargaran de que recibas el 100% de tus regalías autorales y la de derechos de autor es solo para proteger tu obra como propiedad intelectual. Estás tres entidades son para el autor, no importa si es o no interpretada por el mismo y a pesar de que las primeras dos son para las regalías, cada un cumple funciones diferentes, por lo que, como te mencionamos al inicio, para tener un registro completo es necesario hacerlos en estas 3 entidades, al menos en México, aunque estos requisitos son muy similares en los países Hispanohablantes e incluso en Estados Unidos, las diferencias o procesos cambian muy poco.

Recuerda, no importa si vas iniciando en el mundo musical, es importante que hagas un registro de todas tus obras de manera correcta, cuida tu obra y tus regalías, porque te pertenecen a ti.

Comparte esta nota :

Dejar un comentario

¿Tienes alguna pregunta?

Unete a nuestra comunidad de artistas emergentes y enterate de lo mas nuevo de la industria

Distribuye tu Musica

es completamente gratis solo da click en el siguiente boton

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Conoce nuestros tips para artistas independientes

Campaña Básica

Revisaremos tu solicitud

Campaña Estandart

Revisaremos tu solicitud

Campaña Latino 🔥

Revisaremos tu solicitud