¿Cómo subir covers en Spotify?

Al igual que en YouTube para subir covers en Spotify necesitarás conseguir las licencias y para ello te será más útil contar con una distribuidora que cuente con este servicio para que toda la documentación legal se haga cargo un especialista y no tengas alguna falla o penalización por parte de la plataforma o incluso del artista de quien quieres hacer cover.
Recuerda que los problemas de copyright y derechos de autor suelen ser complicados e incluso muchas veces sea más costoso que comprar la licencia de la música que deseas usar, por lo que es muy importante que investigues que licencia necesitas para las diferentes plataformas, que muchas veces estas podrán ser ocupadas en todas. Las licencias como mencionamos en el blog anterior, no suelen ser caras, de hecho, son bastante accesibles.
Una vez que consigas la licencia, ¿qué requisitos pide Spotify para subirlo a la plataforma? Primero el master deberá ser producido por ti o por alguien más pero no puedes usar nada de la pista original sin el permiso de quien compuso y toca la melodía o canta la canción, así que es mucho más fácil que hagas tú o tu equipo la pista y seas el que cante. Esto se debe a que los masters pertenecen a su disquera o al artista, y la composición pertenece al compositor que realizo la pista por lo que ambas tienen derechos de autor.
Y eso es lo único que necesitarás para conseguir subir un cover a Spotify, es realmente sencillo y puede ayudarte a atraer más audiencia, y ahora que lo sabes no tengas miedo a atreverte y siempre busca alguien que pueda asesorarte o pídele a tu distribuidora que te guíen para hacerlo posible y que tú no tengas ningún problema legal o penalización dentro de la plataforma.