¿Cómo convertirte en un streamer musical en Twitch? Guía para músicos independientes
Si eres un músico independiente o joven y estás interesado en compartir tu música en plataformas en línea, Twitch puede ser una excelente opción para ti. Twitch, conocido principalmente como una plataforma de streaming de videojuegos, también ofrece oportunidades para que los artistas musicales transmitan su música en vivo y se conecten con una audiencia global. Sin embargo, es importante comprender las reglas y directrices de Twitch en cuanto al uso de música para evitar infracciones de derechos de autor y mantener tu canal en buen estado. En esta guía, exploraremos cómo convertirte en un streamer musical en Twitch y cómo cumplir con las reglas de la plataforma.
LEE MÁS: 5 lecciones para reinventarte como lo hizo el reproductor Winamp
Directrices de música de Twitch
Twitch valora el trabajo de los compositores, músicos y artistas creativos, y se esfuerza por respetar la propiedad intelectual de aquellos que producen música. Por lo tanto, es esencial seguir las directrices de música establecidas por Twitch para garantizar un uso adecuado de la música en tu canal. A continuación, analizaremos las reglas más importantes y cómo te afectan:
- Uso de la música en Twitch: En resumen, solo debes incluir música en tu canal de Twitch si tienes los derechos o la autorización necesarios para hacerlo. El uso de música no autorizada puede dar lugar a solicitudes de baja por infracción de derechos de autor o incluso a la cancelación de tu cuenta.
- Usos específicos de la música permitidos: Puedes compartir música en Twitch si cumples con las siguientes condiciones:
- Música que te pertenece: Puedes transmitir tu propia música original en Twitch, siempre y cuando controles todos los derechos necesarios para compartirla.
- Música con licencia para ti: Si tienes una licencia para compartir música con derechos de autor perteneciente a otros artistas, puedes transmitirla en Twitch.
- Usos específicos de la música no permitidos: Hay ciertos tipos de contenido musical que no puedes incluir en tus transmisiones en Twitch, como:
- Streamings al estilo de las estaciones de radio: No puedes transmitir música grabada al estilo de las estaciones de radio sin una interpretación visual en vivo, a menos que tengas los derechos necesarios y un contrato con Twitch que lo permita.
- Set de DJ: No puedes reproducir o mezclar pistas de música pregrabadas a menos que tengas los derechos necesarios o que las pistas te pertenezcan.
- Interpretación de karaoke: No puedes cantar o interpretar grabaciones de karaoke si no tienes los derechos o la propiedad de esa música.
- Interpretación fonomímica: No puedes pretender cantar música que no te pertenece o para la cual no tienes una licencia.
- Representación visual de música: No puedes mostrar letras, notaciones musicales u otras representaciones visuales de música con derechos de autor a menos que tengas los derechos necesarios.
- Interpretación de “covers” de canciones: No puedes interpretar canciones que le pertenecen a otros artistas, excepto si se trata de una interpretación en vivo en tu transmisión y haces un esfuerzo por interpretarla fielmente sin utilizar pistas instrumentales ni elementos grabados de terceros.
Usos permitidos por la ley
Además de las reglas específicas de Twitch, es importante tener en cuenta que no todas las obras musicales están protegidas por derechos de autor y que no todos los usos no autorizados de música infringen las normas. Algunos ejemplos incluyen obras de dominio público y obras con derechos de autor que califican para una defensa de uso justo y leyes similares. Si crees que recibiste una notificación de baja por error, puedes revisar las políticas de contranotificación y retractación de Twitch.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué los ingresos por streaming musical disminuirán en 2029?
Soundtrack by Twitch
Twitch comprende que los derechos de música son complejos y que muchos streamers desean una forma más sencilla de agregar música de alta calidad a sus transmisiones en vivo. Por esta razón, se creó “Soundtrack by Twitch”, una biblioteca de música con licencia completamente curada que puedes utilizar en tus transmisiones en vivo. Soundtrack te permite descubrir nuevos artistas y garantiza que la música que utilizas cumple con las normas de derechos de autor de Twitch.
Es importante tener en cuenta que Soundtrack se diseñó para transmisiones en vivo, y no puedes utilizar la música de Soundtrack en videos grabados (VODs) o clips. Sin embargo, Twitch ha configurado el sistema de manera que puedas crear VODs sin música y seguir utilizando el audio de tu transmisión en vivo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo funciona la nueva métrica “Audiencia Activa” de Spotify for Artists?
Conclusión
Si eres un músico independiente o joven que desea compartir su música con una audiencia global, convertirte en un streamer musical en Twitch puede ser una gran oportunidad. Sin embargo, es crucial comprender y seguir las directrices de música establecidas por Twitch para evitar infracciones de derechos de autor y mantener tu canal en buen estado. Asegúrate de tener los derechos necesarios para transmitir música en tu canal y considera el uso de “Soundtrack by Twitch” para agregar música con licencia a tus transmisiones en vivo. ¡Comienza a transmitir y conecta con tu audiencia en Twitch hoy mismo!
MÁS ARTÍCULOS INTERESANTES:
¿Qué son las regalías y cómo una distribuidora puede ayudarme a percibirlas?
¿Por qué es importante incluir una narrativa en videos musicales?
Financiamiento para músicos: ¿Cómo conseguir apoyo para tu carrera?