5 consejos para hacer enojar a un ingeniero de audio (y que pierda el interés en tu grabación)

Trabajar con un ingeniero de audio profesional es un paso crucial en la grabación de tu música. Su experiencia y habilidades son invaluables para lograr que tus pistas suenen espectaculares. Sin embargo, es importante recordar que la colaboración en el estudio debe ser una experiencia positiva y productiva para ambas partes. Aquí hay cinco consejos para evitar enojar a tu ingeniero de audio y mantener una relación armoniosa durante el proceso de grabación.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué es un press kit y por qué debes tener uno?

1. Llegar Tarde o Sin Preparación

El tiempo es dinero, y esto es especialmente cierto en un estudio de grabación. Si llegas tarde a una sesión o no estás preparado, no solo retrasarás todo el proceso, sino que también podrías poner nervioso a tu ingeniero. Asegúrate de llegar a tiempo y con todos los instrumentos y equipos necesarios listos. Practica tus canciones de antemano y ten tus partes bien ensayadas. Esto demuestra profesionalismo y ayuda a mantener un ambiente de trabajo eficiente.

2. Ser Impreciso o Vago en tus Indicaciones

Tu ingeniero de audio está ahí para ayudarte a obtener el sonido que deseas. Sin embargo, para hacerlo correctamente, necesita instrucciones claras y específicas. Si eres vago o impreciso en tus indicaciones, es probable que tu ingeniero se sienta frustrado. En lugar de decir “hazlo sonar mejor”, sé específico: “Quiero que la voz sea más cálida y que la batería tenga más pegada en el estribillo”. Cuanto más claro seas, mejor podrán ayudarte.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuánto dinero debo invertir para que escuchen mis canciones?

3. Ignorar sus Sugerencias

Los ingenieros de audio suelen tener una gran experiencia y conocimiento técnico. Pueden ofrecer sugerencias valiosas para mejorar tu sonido. Ignorar sus consejos puede ser contraproducente. Si tienes una idea diferente en mente, está bien, pero explora sus sugerencias antes de descartarlas por completo. La colaboración y el compromiso son clave para obtener los mejores resultados.

4. Ser Descortés o Impaciente

El estudio de grabación puede ser un entorno estresante, pero la cortesía y la paciencia son fundamentales. No eleves la voz ni te muestres impaciente si algo no sale como esperabas. El ingeniero está trabajando contigo para lograr tus objetivos, y ser respetuoso y amable hará que la experiencia sea mucho más agradable para ambos. Además, un buen ambiente de trabajo puede inspirar un mejor rendimiento.

5. No Escuchar sus Recomendaciones de Mezcla y Masterización

Una vez que la grabación está completa, tu ingeniero de audio te ofrecerá recomendaciones para la mezcla y masterización. Estas sugerencias son importantes para asegurar que tu música suene lo mejor posible en diferentes sistemas de sonido y plataformas de reproducción. Ignorar estas recomendaciones puede llevar a un producto final de menor calidad. Confía en la experiencia de tu ingeniero y trabaja juntos para lograr el mejor resultado.

En resumen, la colaboración con un ingeniero de audio es una parte esencial de la grabación musical exitosa. Evitar estos errores comunes te ayudará a mantener una relación de trabajo positiva y a obtener los mejores resultados posibles en el estudio de grabación. Escucha, sé claro en tus indicaciones y muestra respeto y profesionalismo en todo momento. ¡Tu música lo merece!

PODRÍA INTERESARTE: 

¿Por qué también debes publicar tus videos musicales en formatos cortos?

 

¿Por qué debes invertir en PR para tu próxima gira de medios?

 

¿Qué es y cómo beneficia a los músicos el Content ID?

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Conoce nuestros tips para artistas independientes

Campaña Básica

Revisaremos tu solicitud

Campaña Estandart

Revisaremos tu solicitud

Campaña Latino 🔥

Revisaremos tu solicitud